Hoy, 18 de junio, día en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó como el Día de la gastronomía sostenible, el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) se une a la celebración mundial, poniendo énfasis especial en el papel insustituible de las portadoras de conocimientos ancestrales sobre la alimentación, quienes, con gran respeto por la naturaleza, crean una comida deliciosa, nutritiva y arraigada en nuestra historia y cultura. Las cocinas tradicionales de América Latina son un testimonio vivo de la resiliencia y la sabiduría de nuestros pueblos. No se trata solo de la comida en sí, sino todo un mundo de costumbres, secretos, ritos y tradiciones que han pasado de una generación a otra. Detrás de cada plato tradicional hay una historia de convivencia con el medio ambiente, de cómo producimos alimentos de manera sostenible, y de cómo entendemos los ciclos del agua y la tierra.